jueves, 18 de noviembre de 2010

Los acantilados de Moher






Los Acantilados de Moher (en inglés 'Cliffs of Moher') se encuentran cerca del poblado de Doolin, en el contado de County Clare en la República de Irlanda.
Los acantilados se elevan 120 metros sobre el océano Atlántico y se extienden a lo largo de 8 quilómetros hasta alcanxar una altura de 214 metros. Son, sin duda alguna, una de las maravillas de Irlanda y uno de los parajes más visitados de este país.
Para saber más (en español) o aquí en inglés (en pdf).

Instrumento musical

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el propósito de producir sonido en uno o más tonos que pueden ser combinados por un intérprete para producir música.
Para leer más.

Vídeo de algunos instrumentos acompañados por música jazz.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Johann Sebastian Bach


Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turíngia, 21 de marzo de 1685- Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y compositor alemán de música del Barroco. Gozaba de gran reputación como organista y clavecinistav en toda Europa.
Para saber más.

viernes, 15 de octubre de 2010

LA TARRACO ROMANA

Tarraco es el nombre antiguo de la actual ciudad de Tarragona, en Cataluña, España. Durante el Imperio Romano fue una de las principales ciudades de la Península Ibérica y capital de la provincia romana llamada Hispania Citerior o Hispania Tarraconensis. En el año 2000, el conjunto arqueológico de Tarraco fue declarado patrimonio mundial de la UNESCO.
Para saber más.


jueves, 14 de octubre de 2010

EL CÓMIC

Se llama 'historieta' o 'cómic' a una 'serie de dibujos que constituye un relato', 'con texto o sin él'. Las historietas suelen realizarse sobre papel, o en forma digital, pudiendo constituir una simple tira en la prensa, una página completa, una revista o un libro. Han sido cultivados en muchos países y abordan multitud de géneros.
Para saber más.

domingo, 10 de octubre de 2010

TEATRO ISABELINO


El teatro isabelino (1558-1625) comprende las obras dramáticas que fueron escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Uno de los autores más importantes de ésta época es el escritor inglés William Shakespeare, autor de obras como Macbeth, Otelo o El Rey Lear.
Para saber más.

viernes, 8 de octubre de 2010

La Tragedia

La tragedia es una forma dramática cuyos personajes se ven enfrentados contra el destino o los dioses, moviéndose casi siempre hacia un desenlace fatal.
Su etimología deriva de la palabra griega τράγος /"Trágos "/, que significa 'macho cabrío'. La traducción literal es "canto del macho cabrío", debido a que los actores que las interpretaban vestían atuendos de piel de cabra.
Genealmente, las tragedias acaban en la muerte o en la destrucción física, moral y económica del personaje principal. También existen las tragedias de sublimación, en las que el personaje principal es mostrado como un héroe que desafía las adversidades con la fuerza de sus virtudes, ganándose de esta manera la admiración del espectador, como es el caso de Antígona de Sófocles. La tragedia nació en Grecia con las obras de Tespis y Frínico, y se consolidó con Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las tragedias clásicas se caracterizan,según Aristóteles, por generar una catársis en el espectador.
Para saber más.